jueves, 8 de septiembre de 2016

La ración de ayer



La ración que me ha tocado ayer en la maquila.

Adquiriendo habilidades: Cursos gratuitos en la UNAM

Para adquirir habilidades o conocimientos ya no es necesario tomar clases presenciales, existen infinidad de cursos disponibles en la red.

Por aquí les dejo una liga de una serie de cursos gratuitos que ofrece la UNAM y que van desde clases de matemáticas hasta habilidades para negociar.




miércoles, 24 de agosto de 2016

Desarrollando habilidades: La belleza de un segundo idioma


Cuando era niña descubrí en la televisión que había canales donde la gente hablaba en un idioma que no entendía, aun así me pasaba horas viendo las imágenes y tratando de entender las conversaciones.

En la secundaria me dieron clases de inglés en las cuales aprendí algunas cosas, en la prepa no recuerdo haber aprendido gran cosa y en la carrera menos. Fue hasta que empecé a trabajar que las cosas se complicaron.

En 1996 viajé por primera vez al extranjero, con 700 dólares en mi bolsa y sin posibilidad de siquiera pedir que comer me lancé a la aventura. Tuve chofer y traductor, fue tanta mi desesperación que en cuanto regresé me inscribí a un curso de inglés. Año y medio después me graduaba con un reluciente título de técnico en inglés.

Y el mundo estuvo a mis pies. Podía leer y escribir, podía transmitir mis ideas, resolver problemas, sostener conversaciones y hasta negociar casos difíciles. Hice muy buenos amigos y me conseguí mejores empleos. Hice presentaciones de negocios a un VP y a un CEO de una empresa tecnológica  escribí cartas de renuncia y levanté múltiples listas de comida mexicana para mis visitantes extranjeros.

Un segundo idioma no solo le permite tener oportunidades de trabajo, supone también poder entender a potencialmente millones de personas alrededor del mundo. Si dicen que uno es el promedio de la gente que conoce, imagine cuánto puede aumentar ese promedio si entre su círculo cuenta con personas que vivan en otro idioma o latitud.

La Deustche Welle ofrece cursos de alemán gratuitos

domingo, 21 de agosto de 2016

Desarrollando habilidades: hay que buscar a quien seguir

Si usted viene de atrás y desde muy abajo entonces tiene un enorme problema: quizás no tiene una idea de lo que supone comportarse más allá del sitio dónde le tocó nacer, y quizás eso limite sus habilidades sociales.
Verá, cuando uno nace en el barrio uno aprende a sobrevivirlo o a sobrellevarlo, pero bien dicen que "uno sale del barrio, pero el barrio no sale de uno" porque a uno se le nota de dónde viene, y si uno viene de una clase no privilegiada pues se nota. Y antes de que me diga que no debería discriminarse por diferencias sociales la realidad es que ocurre y lo hacemos consciente o inconscientemente. Entonces si usted quiere adquirir habilidades de la clase a la que desea pertenecer va a tener que aprender sus hábitos, costumbres y comportamiento ...

Aquí es donde debería de escoger a quién seguir y de quién aprender; puede ser un conocido, amigo o incluso alguien con quien no conviva; el internet está lleno de personas interesantes y fascinantes dispuestas a compartir su conocimiento.

No sé frustre por los comentarios que pueda recibir de las personas que lo rodean por intentar aprender a ser alguien diferente del barrio.

En mi experiencia muy personal aprendí mucho al participar en diferentes grupos sociales como voluntaria, había que tratar con gente de todos los estratos sociales y educativos, con estilos de vida muy lejanos de mío que con el paso del tiempo empecé a entender y a no juzgar.


Y dejé de juzgar porque decidí que el barrio se iba a quedar abajo y yo quería seguir subiendo, para eso tenía que aprender nuevas habilidades: aprender a pedir en un restaurante, abrir una botella de vino, aprender a viajar , a vestir , a ir a museos o a discutir temas de actualidad.

Una de las mejores formas que he encontrado de aprender de otros estilos de vida ha sido siendo voluntaria de diferentes organizaciones, allí usted encontrará verdaderos líderes que seguramente estarán deseosos de convertirse en mentores.

Recuerde: si usted no quiere ser de los de abajo, la única opción que tiene es ser de los de arriba.




domingo, 14 de agosto de 2016

Desarrollando habilidades: hay que dejar de ser ignorante

Escuchado en el baño de la maquiladora entre dos chicas asistentes de departamento (ninguna con estudios mayores a secundaria).

"Nos dijo que deberíamos de ver noticieros en lugar de telenovelas, que así nunca íbamos a salir de donde estamos"...

Esto mientras las dos se aplicaban el maquillaje a la usanza de cualquiera de las Kardashians.

El entorno en el que vive tiene una enorme influencia sobre lo que usted sabe...y lo que no sabe; ya no es necesario ir a una biblioteca, gastar dinero en un libro o siquiera asistir a una escuela para aprender algo, y aunque cada vez es más sencillo lograr un diploma universitario, es cada vez más difícil dejar de ser ignorantes. 

Vea este interesante presentacion de TED.



Cuando uno se gradúa de la escuela sale con un nivel básico de conocimientos sobre la carrera que haya estudiado, para realmente ser un profesional debe seguir el resto de la vida leyendo y estudiando. Si usted hace esto se le va a notar en:

Su manera de hablar, y escribir  ya que tendrá un vocabulario más  amplio.
Los temas sobre los que habla que serán muy variados.
Su manera de comportarse.
Su manera de argumentar.

No, no necesita regresar a la escuela ...necesita no regresar a la escuela y convertirse en autodidacta.

Lea 10 puntos para saber si eres un ignorante.